lunes, 26 de abril de 2010

"El plan de Perón"

Bajo la situación política-económica en la que se encuentra nuestro país, muchos ciudadanos enfrentan sus opiniones, unos critican la gestión del Gobierno, otros creen que el Ejecutivo se esfuerza por garantizar las prestaciones sociales en un ambiente incontrolable para cualquier presidente y otros ven mas allá, es el caso del escritor Juan Manuel de Prada, que afirma que tras de todo se esconde un plan del equipo de Zapatero para gobernar "para siempre".

Este plan, según explica el intelectual, se basa en mantener a la población en una "pobreza sostenible", comenta que se trata de que cada vez las listas del paro sean mas grandes (actualmente 1.5 millones de parados tienen mas de 45 años y el paro total pronto alcanzará las 4.5 millones de personas), y a estos hombres y mujeres mantenerlos aferrados a un subsidio que les permita mínimamente vivir, además, hacer énfasis en el hecho de que sin ellos (PSOE) en el poder estas ayudas desaparecerían y la miseria de estos individuos sería total.

Por otro lado, "Prada" declara que desde otro frente se promueve la tensión y la división, acercando temas del pasado como el franquismo o la guerra civil, desde la cual han pasado ya mas de 70 años, lo que ayudaría no solo a tener a la prole entretenida sino que además serviría para aliviar la frustación que sufren esos ciudadanos sin trabajo que cobran una triste ayuda.

Y por si los autónomos o pequeños empresarios alzaran su voz, que mejor que desacreditar y arrinconar a estos también, enfrentándolos con la clase trabajadora a través de huelgas contra los empresarios y discursos fáciles en pro del empleo perfecto.

Llegados a este punto, según Prada, los votos estarían asegurados, el miedo a perder lo poco que a uno le dan y el enfrentamiento contra la oposición a los que dejan el grifo goteando pequeñas gotas de subayuda, sería mas que suficiente para gobernar al menos durante 25 años. Digo esta cifra porque el columnista se refería, como prueba de lo que dice es verdad, a Andalucía, y el gobierno exclusivo que el PSOE ha implantado a pesar de tener las peores notas de España en cuanto a economía y paro se refiere (aunque no sea solo en esto la peor comunidad).

Bien, sin compartir esta trama oscura digna del mejor libro de Dan Brown, y tomando esta historia que acabo de contar casi como una anécdota, y teniendo en cuenta que se antoja urgentísimo que los mercados empiecen a moverse, y para ello sea mas que necesario empleo y mayor renta disponible en los bolsillos de los españolitos, yo me pregunto:

- ¿Por qué suben los impuestos? Entre ellos el IVA, que grava directamente el consumo.

- ¿Por qué ante estas cifras tan alarmantes de paro no ha habido ninguna manifestación por parte de los sindicatos?

- ¿¡Por qué si ha habido una contra los empresarios!?

- ¿Por qué se habla tanto del franquismo y de la guerra civil ahora?

- ¿Por qué sigue sin haber un acuerdo gobierno/sindicatos/patronal en cuanto a una necesitadísima reforma laboral?

En fin, podría escribir mil preguntas mas que se me vienen a la cabeza, sin embargo, prefiero que los que lean estas lineas tengan la oportunidad de cuestionarse la situación de este país por ellos mismos, aunque tengo que hacer incapié en una advertencia, no subestimes el poder de lo que piensas sin razonar, del subconsciente; el socio oculto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario