miércoles, 5 de mayo de 2010

Para muestra un botón

Según la patronal de los fabricantes establecidos en España (Anfac), el Gobierno ha podido ahorrar, gracias a los incentivos al motor contenidos en le Plan 2000E, 292 millones de euros en prestaciones por desempleo, mas del doble de los 140 con los que estaba dotado el programa de subvenciones al mercado. ¿Existe mejor plan de austeridad?

Parece que a estas alturas del cuento la lección aún no está aprendida. Aún recuerdo una clase de economía en bachillerato donde nos explicaban, muy superficialmente, aquello de que cuanto mas grande y rápida es la subida peor es el golpazo en la caída, y que por ello en crecimiento, la bonanza económica se intenta relentizar a base de políticas fiscales y económicas para que la recesión sea mas paulatina, y además pueda suavizarse a través del gasto público y rebajas fiscales. ¿Tan difícil era?

El país está inmerso en un "Plan de austeridad" para sanear el déficit público, pero ¿que mejor forma de ahorrar que invertir en no seguir gastando?

La construcción de grandes infraestructuras es un clásico ejemplo de crear puestos de trabajos duraderos que generen rentas que puedan ser gastadas en otras empresas que dejen de despedir a personas a las que hay que pagarles el paro.

Y no, obras de cuatro meses para dejar las calles mas bonitas, subir el IVA o la factura de la luz no son buenas ideas, y si se quiere ser austero se puede empezar por ejemplo, por suprimir, al menos en esta coyuntura de crisis económica donde se nos exige a los ciudadanos amarrarnos los machos, vicepresidencias inútiles del Estado y/o ministerios como el de igualdad, dotados con presupuestos de mas de 43 millones de euros y cuya medida mas mediática ha sido proponer que la palabra "miembra" aparezca en el Diccionario de la lengua española como femenimo de "miembro".

Hacen falta medidas concretas, efectivas y valientes, y hace falta escuchar a los demás partidos políticos (no sólo a PNV y Coalición Canaria para aprobar presupuestos) y hacer muestra de ese "buen" talante del que siempre se ha presumido.

Y por otra parte, cuando lleguen esas propuestas importantes y las reformas necesaria, también hace falta que los demás partidos estén a la altura, y que el éxito de los proyectos sea un éxito de todos y si se diera el fracaso fuera un fracaso de todos.

¿Es esto posible? En Portugal parece que sí. Allí, en un momento decisivo en el que la agencia Standard & Poor's rebajaba dos escalones la calificación de la República de Portugal, el primer ministro José Sócrates y el líder de la principal formación de la oposición, Pedro Passos Coelho, mantuvieron una entrevista de emergencia en busca de un consenso político nacional. Mientras, en España, la vicespresidenta "De la Vega" se limitaba a restar credibilidad a la agencia de rating entretanto la oposición (PP) se desacía en reproches.

Parece que está claro que es necesario un cambio en nuestro país, la pregunta es si ese cambio debe ser, ¿de talante o de Gobierno?.

2 comentarios:

  1. Hola!
    El tema es, ¿los partidos gobiernan para España o para seguir gobernando en el futuro?...porque la derecha siempre a pretendido reducir impuestos directos y elevar los indirectos, y ahora que suben el IVA, no están de acuerdo.
    Es cierto, sí, estamos en un momento delicado y subir ahora el IVA es una locura.
    Standard And Poor´s calificaba como AAA los valores que fueron detonantes de la burbuja financiera, apenas una semana antes de producirse la explosión. Así que poca credibilidad le tengo a esta gente.
    Por lo demás estoy de acuerdo, más consenso y más comunicación, que la situación lo requiere. Siempre pienso en qué pensará la gente cuando en el futuro estudie nuestro presente.

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos/as:
    Quiero decir ante todo que me parece muy interesante el artículo y también quiero subrayar que ambos representáis parte de mi opinión.
    Es verdad que la política que está utilizando el gobierno no es la correcta y que debería suprimir algunos gastos "muy innecesarios". El problema radica en que el gobierno está utilizando una política al estilo suramericano, es decir, políticas sociales en las que se ayuda al trabajador en paro y no a la empresa para que de trabajo, creo que el actual presidente debería pensar un poco más en ayudar a las empresas, para que estas creen trabajo, ¿Pero qué pasa en España con las ayudas? Seguramente para muchas empresas sería una forma de pagar sus deudas como su pedazo de chalet, su pedazo de X5 y seguro que aun así seguirían debiendo dinero porque se embarcaron en un navío que no tenia timón ni mando, todo el mundo montaba la empresa y pedía “el prestamón”, ¿Ustedes creéis que de verdad si le dieran dinero a muchas empresas serviría de algo? Yo creo que no.
    Ahora si también digo que debemos invertir en hacer grandes obras pero siempre bajo supervisión del Estado, que ese dinero se dedique a la contratación y no al pago de lo anteriormente mencionado.
    Respecto a Standard And Poor´s ¿Qué puedo decir? Tiene muchas opiniones positivas y muchas negativas, la credibilidad la perdió, como bien ha dicho Javi, pero también es verdad que todo el mundo puede equivocarse y que en los años de bonanza nos ayudado mucho.
    En conclusión y perdón por extenderme tanto, creo que los políticos que tenemos en España no valen un duro ninguno, Zapatero cuando empezó me encantaba, era natural y me daba esperanzas con todo lo que se rodeó, pero ¿Para qué ha servido? No le hace caso a nadie, ha echado a Solbes porque no pensaba igual que él, y no hace caso de consejos de gente de su alrededor, el está haciendo lo cree que es lo mejor, y no siempre es lo mejor lo que uno cree.
    Ahora le toca a Rajoy, ¿Cómo se puede ser tan niño chico? ¿Cómo no apoya en nada al Sgobierno? ¿Cómo tiene la cara dura de decir que con él todo iría mejor y no dice cómo? son incógnitas que me encantaría que me respondiera, ¿Qué es, para que el gobierno no se lleve el merito? Es que no lo entiendo, como ambos habéis dicho aquí solo se gobierna para seguir gobernando y si estas fuera solo quieres entrar, pero nada de pensar en el pueblo.
    Un saludo a todos/as, Salvaor.

    ResponderEliminar